Providencia - Santiago, Chile TELÉFONO +56 2 28169210
Nuestros vinos expresan un sentido de lugar y son nuestro homenaje al terroir que les dio origen
El sueño de Juan Sutil de ofrecer al mundo vinos que fuesen embajadores de nuestra tierra y de su gente tuvo en su sobrino Diego García de la Huerta el constructor que lo hizo realidad.
Diego fue el primer enólogo de la viña, quién dio vida a su filosofía enológica plasmada en vinos que fuesen verdadera expresión de la variedad, de su terroir y de las manos que los elaboran.
Fue él quien recorrió Chile buscando la combinación perfecta de clima y tierra para plantar viñedos. De Limarí le atrajeron muy especialmente sus suelos calcáreos y el toque “mineral” que les dan a los vinos, especialmente los blancos. De Cauquenes llamó su atención los suelos pobres y los racimos con granos pequeños que dan vinos muy concentrados y de color intenso.
Colchagua lo atrajo por su clima con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche y muy especialmente la calidad del Cabernet Sauvignon y el Carmenére que para su criterio eran los mejores vinos de esa zona.
Junto a la enología, otra de las grandes pasiones de Diego García de la Huerta era volar. En 2010 emprendió su último vuelo al cielo.
Nos llena de orgullo el legado de Diego como enólogo y la huella que dejó en su equipo de quienes se interesaba por su vida personal y la de sus familias, premiando sus logros, destacando sus talentos, haciéndolos sentir seguros de sus capacidades a pesar de su alta exigencia y partícipes de una causa común: elaborar grandes vinos de origen.
Nuestro trabajo enológico se fundamenta en la firme creencia que “la verdad está en el origen”. Vinificaciones especiales y experimentación constante tienen como norte extraer de forma natural la mejor expresión varietal como sólo nuestra tierra es capaz de entregar.
Queremos que nuestros vinos muestren su origen, sean amistoso y contribuyan a generar momentos de placer.
Pamela nació en Santiago de Chile. Desde pequeña ha sido amante de pasar tiempo en familia, disfrutar de la naturaleza y el campo. Es por esta razón que dentro de sus expectativas estaba poder vivir fuera de la capital en donde había nacido. Esto la llevó a estudiar Ingeniería Agronómica con mención en Enología en la Universidad de Chile. No conforme con sólo el título, obtuvo en aquella misma universidad un Magister en Viticultura y Enología año 2012.
Esta gran mujer tiene varios hobbies, entre ellos jardinear, trabajar en su huerta, practicar deportes, disfrutar a su hijo y su familia. Pamela hizo su práctica y trabajó en el Laboratorio de Evaluación Sensorial de la Universidad de Chile, realizó variadas avaluaciones y paneles sensoriales de vinos, tesis de estudios y otros productos. Tras variadas vendimias, en el año 2012 ingresó a Viña Sutil como enóloga asistente. Tres años después asume como Gerente de Producción y Planta, y el año 2021 asume como Gerente de Enología. Al día de hoy, estamos orgullosos de decir que lleva más de 10 años con nosotros.
“Lo más importante es que las personas puedan disfrutar una botella de nuestros vinos y junto a ella, vivir buenos momentos. Buscamos que día a día se puedan degustar nuevos vinos y valles, fomentando la enseñanza y el consumo de un producto, que hoy, es parte de nuestra cultura”, indica Pamela Avilés G.
Al ser Gerente de Enología asume la responsabilidad por el portafolio de vinos de la viña, apoyando regularmente, con una gran sonrisa, a todo equipo que la necesite. No será raro encontrársela participando activamente en ferias y degustaciones, como también relacionándose con prensa especializada.
Junto a su equipo, Pamela busca crear vinos que representen nuestro espíritu y que demuestren que: “La verdad está en el origen”.